Inicio > Nuestra historia
Nuestra Historia
1963
Nuestro primer contacto con el aluminio
Lo hacemos como proveedor y fabricante de ventanas de aluminio, material por el que apostamos y que pocos conocían.

1977
Primera planta de anodizado
Con ella, nos ubicamos en Valga, en donde se encuentra nuestra sede principal y en donde centralizamos todos nuestros procesos productivos.

1981
Empezamos con la extrusión
Pasamos de ser proveedores a fabricantes de perfiles de aluminio, ampliando nuestro mercado al sector industrial.

1982
Primera planta de lacado en polvo
Añadimos este nuevo servicio para ampliar las opciones en gamas de acabados para los proyectos de nuestros clientes.

1984
Desarrollamos nuestros primeros sistemas propios de carpintería en aluminio.
Desde nuestra oficina técnica se realizan los primeros diseños de sistemas de apertura practicable, corredera y muro cortina.

1994
Cambiamos el concepto de nuestros sistemas con la RPT
Adaptandonos a las demandas de mercado y ampliando un nuevo servicio de ensamblado de poliamida para los sistemas de carpintería.

1995
Empezamos a exportar
Salimos de la península y nos introducimos en el mercado internacional. Con ello, empezamos a potenciar el mercado industrial y adaptamos la logística.

1999
Nos especializamos en sectores industriales.
Gracias a la adquisición de los primeros centros de mecanizado, podemos ofrecer a nuestros clientes un ciclo productivo completo, que les permite obtener una solución terminada.

2000
Primera acción sostenible:
la EDAR
Instalamos una Estación Depuradora de Aguas Residuales para el tratamiento del agua usada en todos nuestros procesos productivos.

2005
Implantación de la ISO – 9001
Norma que certifica el sistema de gestión de la extrusión del perfil de aluminio.

2014
Nace Quinarq
Un gama de producto diseñada y desarrollada con
la conceptualización de la estandarización e
industrialización para sistemas de carpintería.

2015
Los 14 metros
Debido a las altas demandas de nuestros clientes,
adaptamos todos los procesos productivos a esta
medida, desde la extrusión, acabados superficiales,
mecanizados y logística adaptada.
2016
Implantación de la ISO-14001
Norma que permite la implantación de un sistema de gestión ambiental de los procesos productivos.

2023
Cubrimos 30.000 m2 de nuestra infraestructura con placas solares
Instalación de autoconsumo que genera hasta el 25% de la demanda energética de la empresa y que nos permite reducir las emisiones de CO2.

2024
La máxima expresión del reciclaje, la fundición y Fénix
Con este servicio de reciclaje del aluminio cerramos el circulo productivo y generamos un producto sostenible, Fénix, nuestro tocho reciclado a partir de 99,9% de chatarra de aluminio.

Nuestra trayectoria

Nuestro primer contacto con el aluminio
Lo hacemos como proveedor y fabricante de ventanas de aluminio, material por el que apostamos y que pocos conocían.

Primera planta de anodizado
Con ella, nos ubicamos en Valga, en donde se encuentra nuestra sede principal y en donde centralizamos todos nuestros procesos productivos.

Empezamos con la extrusión
Pasamos de ser proveedores a fabricantes de perfiles de aluminio, ampliando nuestro mercado al sector industrial.

Primera planta de lacado en polvo
Añadimos este nuevo servicio para ampliar las opciones en gamas de acabados para los proyectos de nuestros clientes.

Desarrollamos nuestros primeros sistemas propios de carpintería en aluminio
Desde nuestra oficina técnica se realizan los primeros diseños de sistemas de apertura practicable, corredera y muro cortina.

Cambiamos el concepto de nuestros sistemas con la RPT
Adaptandonos a las demandas de mercado y ampliando un nuevo servicio de ensamblado de poliamida para los sistemas de carpintería.

Empezamos a exportar
Salimos de la península y nos introducimos en el mercado internacional. Con ello, empezamos a potenciar el mercado industrial y adaptamos la logística.

Nos especializamos en sectores industriales
Gracias a la adquisición de los primeros centros de mecanizado, podemos ofrecer a nuestros clientes un ciclo productivo completo, que les permite obtener una solución terminada.

Primera acción sostenible: la EDAR
Instalamos una Estación Depuradora de Aguas Residuales para el tratamiento del agua usada en todos nuestros procesos productivos.

Implantación de la ISO – 9001
Norma que certifica el sistema de gestión de la extrusión del perfil de aluminio.

Nace Quinarq
Un gama de producto diseñada y desarrollada con la conceptualización de la estandarización e industrialización para sistemas de carpintería.

Los 14 metros
Debido a las altas demandas de nuestros clientes, adaptamos todos los procesos productivos a esta medida, desde la extrusión, acabados superficiales, mecanizados y logística adaptada.

Implantación de la ISO-14001
Norma que permite la implantación de un sistema de gestión ambiental de los procesos productivos.

Cubrimos 30.000 m2 de nuestra infraestructura con placas solares
Instalación de autoconsumo que genera hasta el 25% de la demanda energética de la empresa y que nos permite reducir las emisiones de CO2.

La máxima expresión del reciclaje, la fundición y Fénix
Con este servicio de reciclaje del aluminio cerramos el circulo productivo y generamos un producto sostenible, Fénix, nuestro tocho reciclado a partir de chatarra pre y post consumo.